jueves, 31 de mayo de 2007

MIS OPENINGS FAVORITOS

Toca nueva cancioncilla, se trata de Lilium, opening de Elfen Lied. En mi opinión las imágenes que acompañan a esta preciosa canción son una verdadera obra de arte y la melodía... Creo que no hace falta que diga nada, ¿verdad? Además de todo eso, es un opening muy importante para mí porque me recuerda a una época especial en mi vida, en realidad, el anime en general, lo adoro, me enamoré perdidamente de él. ^^
¡¡Espero que os guste!!



LILIUM
Elfen Lied opening
Lyrics: Hinata Megumi Compuesto por: Katou Daisuke
Vocalista: Kawabe Chieko


Os justi
Meditabitur sapientiam
Et lingua ejus
Loquetur judicium

Beatus vir qui
Suffert temptationem
Quia cum probates furerit
Accipiet coronam vitae

Kyrie fons bonitatis
Kyrie ignis divine eleison

Oh quam sancta
Quam serena
Quam benigna
Quam amoena
Esse virgo creditur

Oh quam sancta
Quam serena
Quam Benigna
Oh castitatis lillium

BERSERK Vol.01



Título: Berserk Vol. 01
Autor: Kentaro Miura
Números: (serie abierta)

************************

En Japón
Año: 1990

Editorial: Hakusensha


En España
Año: 2001

Editorial: MangaLine


Sinópsis:

Gatsu es el Guerrero de las Tinieblas; marcado por el Estigma del Condenado, que le hace principal objetivo de demonios y espíritus malvados, y armado con su brazo metálico (sí, sé que perdió el propio, pero decirlo ahora sería una putada XD) y su gran espada vive a modo de mercenario dejando tras de sí montañas de cadáveres, sangre y destrucción (literalmente). A él se une el elfo Pack, a quien éste salba cuando está siendo torturado por un puñado de bandidos, y que posee en sus alitas el poder de curación (además de ser un pesado alucinante pero monísimo >.<); algo que no le viene nada mal a nuestro prota vista la cantidad de embrollos en los que se mete. Digamos que Pack se convierte en su enfermera particular, lo que ayuda a Gatsu a soportarlo mejor.

Gatsu desea cumplir su venganza y para ello no está dspuesto a dejarse debilitar por sentimientos mundanos como la lástima, misericordia o piedad, él es un hombre cruel inundado por el odio y amenudo perturvado por sus frecuentes pesadillas, pesadillas relacionadas con un pasado que poco a poco se nos va mostrando.


Comentarios de Shinku:
Para qué nos vamos a engañar, empecé a leer este manga por culpa de mi señor novio y mi onii-chan y, debo admitir que no se equivocaban al afirmar que se trata de una obra de arte, no sólo gráficamente hablando(con unos fondos y acabados increíbles que convierten cada página en una pequeña maravilla), si no también en el aspecto argumental. Debemos reconocer que no tiene un argumento demasiado común; no es muy normal ver a los protagonistas de las historias asesinando deliberadamente sin ningún tipo de reparo... Es evidente que el protagonista de esta historia no es el típico héroe y ese es uno de los motivos que hacen de Berserk una historia atrativa. Además... ¡¡¡Pack mola!!! Si hay algún tipo de club de fans me encantaría unirme.


jueves, 24 de mayo de 2007

CATARATAS DE PASIÓN

Después de "Los Micrófonos" creí que ya había conocido el colmo de la horterada pero, hablando el otro día con mi tito Koji, me aconsejó esta paranoia que os muestro a continuación. Se trata ni más ni menos que una parodia de la conocidísima telenovela emitida durante una buena temporada en las sobremesas de Antena 3, "Pasión de Gavilanes"; bueno, en realidad, podríamos decir que no es si no una parodia de todas las telenovelas en general.
De lo cutre que es, es hasta divertida, en serio. A mí me ha encantado y por eso mismo, os la mostraré capítulo a capítulo. Espero comentarios y que, tal como nos ha pasado a Sengoku y a mí, acabeis tarareando la canción nada más levantaros. XD

Capítulo Primero
César Augusto y Jenniffer Missladys están apasionadamente enamorados, y es así como éste se lo describe a su fiel amigo Obdulio, a pesar de que, como buen amigo, trata de hacerle bajar de las nubes para enfrentarse a la realidad de que no es merecedor del amor de ella. Mientras tanto, Don Casiano descubre que Jenniffer Missladys es en realidad y ciega y la acusa, advirtíendola de que jamás permitirá que herede la hacienda.




martes, 22 de mayo de 2007

TEMAZOS: LA CANCIÓN DEL VERANO... LOS MICRÓFONOS


La autora de la atrocidad es una guarra llamada "Tata Golosa" y esta es la clase de cosas que me enseña mi novio para torturarme. ¿¿Alguien le encuantra sentido?? Por primera vez le daré la razón al Neng (vaya por Dios, jamás creí que haría algo así... T-T) cuando dice "Esta tía no sabe ni cantar, ni bailar, ni nada, no tiene expresividad... Sólo te òne cachondo y ya tá".
Contempladlo y... ¡¡¡MORÍOS DEL ASCO!!!


SPOILERS!!! >0<

Buscando chorradillas por Internet el otro día me encontré con la página de un fansub en la que promocionaban los últimos capítulos del manga de Fruits Basket. No tengo palabras para describir todo lo que flipé... Y todo lo que volví a flipar comentándolos ayer con Rizel. Mejor os dejo algunas páginas para que FLIPEIS vosotros también, si os apetece.
¡¡¡Por Dios, ESPERO COMENTARIOS!!!

Akito y Tooru


Akito y Shigure
Yuki y Machi
Kyo y Tooru

martes, 15 de mayo de 2007

MIS OPENINGS FAVORITOS


Otro de mis openings favoritos; es ñoño, rosa y me gusta... ¿¿Por qué no?? Además de un recuerdo en un proyecto en el que ahora mismo estoy colaborando (ánimo, ánimo >0<).
Espero que os guste.

HAJIMARI NO KAZE
Saiunkoku Monogatari Opening
Vocals: Hirahara Ayaka





Hajimari no kaze yo todoke messeeji
itsudemo anata wo shinjite iru kara
ano toki yume ni miteita sekai ni tatte iru no ni
miwatasu keshiki ni ashi wo sukoshi sukumase
dakedo ushiro furimukanaide aruite yuku koto kimeta kara
miageta sora nanairo no niji anata mo mitemasu ka
hajimari no kaze yo todoke messeeji
yume ni kakedashita senaka mimamoru kara
maiagaru kaze yo omoi wo tsutaete
itsudemo anata wo shinjite iru kara
habatake mirai e
tatoeba taisetsu na hito wo mune ni omou toki wa
daremo ga kitto yasashii kao wo shiteru hazu
michi wa toki ni hateshinaku te mo akiramezu ni iku yo
hajimari no kaze yo todoke messeeji
harukana tabiji no sono saki de matteru
maiagaru kaze yo unmei mo koete
negai wa todoku to shinjirareru kara
itsuka mata aeta nara ano egao misete
hajimari no kaze yo todoke messeeji
harukana tabiji no sono saki de matteru
maiagaru kaze yo unmei mo koete
negai wa todoku to shinjirareru kara
osoreru mono nado nai anata ga iru kara





lunes, 14 de mayo de 2007

PEACH GIRL Vol. 1






Título: Peach Girl Vol. 1
Autora: Miwa Ueda
Género: Shôjo, romance

Año: 1
998
Editorial: Kondasha
Número de tomos: 18
Páginas: 292
Editorial Española: Planeta DeAgostini



Sinópsis:


Momo es una estudiante de instituto enamoradísima de su compañero Tôji, sin embargo, tiene un pequeño problema, y es que, según le contó una antigua compañera, a Tôji no le gustan las chicas morenas... El problema no sería tal de no ser porque Momo está más negra que Kunta-Kinte debido a las largas horas de entrenamiento en el club de natación. Aun así, ella no se rinde y se propone declararse a Tôji cuando consiga un tono de piel más claso que el del muchacho.
Como no, en toda historia tiene que haber un malo, incluso en esta, que si no sería muy soso; así pues, entre en escena Sae, la mejor amiga (no sé yo muy bien por qué) de Momo; es una chica pequeñita, delgada, de piel pálida... Claramente el ideal de belleza japonés que, no teniendo bastante con ello, se empeña en adelantarse a Momo en todo lo que a ella le gusta, ya sea ropa, maquillaje, calzado, bolsos... Incluso chicos. Sae quiere saber quién es el chico que le gusta a Momo, ésta, presionada en el momento y temiendo que su "amiga" vaya a tratar de conquistarlo señala al primer tío que se cruza en su camino; y ese es Kairi Okayasu, es playboy de turno que afirma estar enamorado de Momo.
Damas y caballeros, servido está el triángulo amoroso. XD


Una historia fácil de leer con grandes dósis de humor. La pega es que se trata de un shôjo rosa pasteloso de instituto y, como tal, hay veces en las que resulta ñoño, aun así, joder, hay que ver lo mala que es Sae, no me cabe en la cabeza por qué Momo sigue estando con ella. ¿Será el masoquismo una de las facetas de la protagonista? En cuanto a los tíos, uno es un palo seco y el otro está más salido que el pico de una mesa. Típico, ¿no? Pero bueno, con ellos te ríes y lo pasas bien, son divertidos.


jueves, 10 de mayo de 2007

MIS OPENINGS FAVORITOS


Tal y como dice el título de esta entrada, hoy quiero empezar mi lista de Openings y Endings favoritos y, para ilustraros, os iré ofreciendo tanto el vídeo como la lyric.
Empezamos pues por un opening.
Espero que os guste.

OPEN YOUR MIND
Ah! Megami-sama openig
Vocals: Yoko Ishida
Composed by: Kouhei Tanaka



Fukai ao no sekai koete meguriau
kaze ga toori nuketeku

maiorita masshiroi hane fuwari yurete
oshiminaku kakegaenai anata wo tsutsumitai
aisuru hito mamoru chikara ryoute ni motteru hazu (open your mind)

kokoro wo hiraite (itsumo yume miteta)
negai wo kaze ni nosete tooku (open your mind)
mienai hane ga aru (hora anata ni mo aru)
jiyuu na basho ni yukeru
sou dare demo

kaze ga kagayaki dashitara arukidasou
mou kowakunai kara

chigireta kumo no mukou kawa hikari afure
massugu na michi sono saki ni nanika ga mieru deshou?
iki wo sutte kaze no nioi kanjite donna toki mo

hateshinaku hiroi ao no sekai
chiisana hane shintokyuu shite
sora ni mukai habatakeru kara
sore wa mirai atarashii ashita
mitsukeru KAGI (open your mind)

kokoro wo hiraite (itsumo yume miteta)
negai wo kaze ni nosete tooku
mienai hane ga aru (hora anata ni mo aru)
jiyuu na basho ni yukeru

tobira wo hiraite (donna tobira demo)
itsudemo watashi soba ni iru wa (open your mind)
mienai hane hiroge (hora oikaze ni notte)
tobitatsu toki wa kuru no
sou dare demo

sora ga aoi...

FRUITS BASKET Vol.16

El Manga

Título: Fruits Basket

Autora: Natsuki Takaya

Tomos: 26

Género: Shôjo

Año: 1999

Editorial: Hakusensha

Editorial aquí: Norma

********************

El Anime

Director: Akitaro Daichi

Estudio: DEEN

Año: 2001

Capítulos: 26



Sinópsis de la historia:

(Creo que hasta el día de hoy no había escrito ningún comentario sobre este manga, al menos en este blog, así que antes de hacer la reseña del tomo en cuestión, resumiré brevemente la historia)

Tooru Honda es una estudiante de secundaria que, siendo huérfana de padre desde muy pequeña, pierde a su madre en un accidente y, al comenzar la historia, la encontramos viviendo en una tienda de campaña en medio de un bosque. Lo que nustra protagonista no sabe es que el terreno en el que se ha "asentado" es de la familia Sohma, la familia de Yuki, uno de sus compañeros de clase.
Una noche, hay un terremoto y la pseudo-vivienda de Tooru queda hecha trizas siendo la pobre muchacha rescatada por Yuki. Hacen un trato: Tooru vivira en la casa de Yuki y el primo de este, Shigure, a cambio de realizar las tareas del hogar. Todo marcha viento en popa hasta que aparece Kyo Sohma, otro más de los primos de Yuki y con quien este no se lleva precisamente bien...La cuestión es que Tooru descubre que los miembros de esta familia son en realidad la reencarnación de los 12 miembros del zodíaco chino (más el gatito ^^) y se transforman cada uno en su correspondiente animal al ser abrazados por un miembro del sexo opuesto; Yuki es el ratón, Kyo el gato (de ahí su mutua obsesión) y Shigure el perro. Ahora Tooru tendrá algo más que hacer que limpiar la casa, quiere conocer a todos los miembros de los Doce.


Sobre el tomo 16

*****************

Este tomo está dedicado principamente a Kyoko y Katsuya, los padres de Tooru; mediante un breve viaje en el tiempo, nos habla de cómo se conocieron, enamoraron y evolucionó su situación hasta el momento actual en la historia.
También cabe destacar mi parte favorita, aquella en la que el consejo de estudiantes quedan un día festivo y la "discursión" que mantienen Yuki y Machi a cuenta de la hoja-punto de libro. XD

-¡¡QUE NO!! ¡¡VALE, SÍ!!
-¿En qué quedamos?

Mmmm... ¿¿Por qué Katsuya se parece tanto a Kyo?? O.o Da miedo (y qué pensar)
Momiji cada día mola más. >0<
Kureno tiene el vídeo de la obra de teatro con la atuación de Uo... ¡¡Yayyyy!! ^^
Rin vacila un huevo a Tooru... Mola. XD
El pelapatatas de Machi. LoL

miércoles, 2 de mayo de 2007

SEGUNDO ANIVERSARIO DEL MAPLE

Dos palabras... ¡¡¡¡PUTAS TARTAS!!!!

Misión 1: Consigue 10 velitas del 2º aniversario; salen cuando les da la real gana y encima te defaman por sabe dios qué... Cumplo la misión, -3 de fama. T-T

Misión 2: Consigue regalos azules: En dos días, 8 horas matando tartas y dos putos regalos; ¿se supone que me tengo que cortar las venas con un lápiz? Entrego los regalos y me dan... ¡¡Dos trozos de tarta!! ... ¡¡Que les den por el culo!!

Lo peor: Se supone que deberían salir objetos conmemorativos del 2º aniversario, a mí no me salen casi ni monedas.

La leche: Tengo una bandera azul horrorosa.



(no os dejeis engañar por su simpático aspecto; esta es una tarta del 1º aniversario, que los muy vagos no han puesto las imágenes del 2º, son 3 veces más grandes, con más nata, más pisos, más mala leche y con una velita con el número 2)

MY JULIET XD

(Rizel, esto te va a encantar XD)

Primero fueron The Chevra con su Le'Cha, luego La Chel y su Chim-Pon... Y ahora... Damas y caballeros, le spresento el colmo de la cutrez, la reina de las paranoias, una soberana parida. Perteneciente a la BSO de la película Babel (sí, esa rara de Brad Pitt que nadie quiere ver), llegada desde el país del sol naciente...
¡¡MY JULIET DE FUJI TAKASHI!!


martes, 1 de mayo de 2007

WISH-ARASHI

Tenía pensado escribir una nueva entrada haciendo una pequeña reseña sobre un dorama que estoy viendo ahora mismo, "Evil Beside You" (adaptación en imagen real del manga de Takanashi Mitsuba "Akuma de Sourou"), pero la verdad es que ahora mismo estoy agotada, así que, como compensación, aquí os dejo un videoclip del grupo de J-Pop Arashi. Y, sí, la verdad es que sí está relacionado... Wish, es el tema del opening de otro famoso dorama, "Hana Yori Dango Live" (también adaptación de un manga, esta vez se trata de su homónimo "Hana Yori Dango").
Espero que os guste.

*Grupo: Arashi
*Tema: Wish
*Opening del dorama "Hana Yori Dango Live"


ROZEN MAIDEN vol. 1


Título: Rozen Maiden
Autor: El grupo PEACH-PIT;
Sendô Banri y Shibuko Ebara
Editorial: Norma
Año: 2007
Formato: Rústica con sobrecubierta
Páginas: 176
Tomos: Serie abierta

------------
En Japón
Editorial: BIRZ
Año: 2004
Tomos: 7 Hasta el momento



Sinópsis:

Sakurada Jun es un estudiante de secundaria que, vive encerrado en su habitación tras la marcha de sus padres al extranjero por motivos de trabajo. Jun no va nunca al colegio, parece que tiene algón tipo de fobia, lo que asusta y preocupa a su hermana mayor, Nori, que es quien se ocupa de él leyendo constantemente libros de psicología y educación para jóvenes.
La mayor de las aficiones de Jun es comprar por Internet objetos de lo más variopinto, devolviéndolos antes de que la fecha de prueba exceda. Sin embargo, un día llega hasta él una gran maleta y en ella, una preciosa muñeca de estilo victoriano similar a las hermosas muñecas de porcelana europeas. Ni corto ni perezoso, la toma en sus brazos dándole cuerda y... Nuestro protagonista se lleva la sorpresa de su vida al descubrir que esta muñeca tiene vida propia; se presenta como Shinku y afirma que Jun es su sirviente.
Por si tener en casa una muñeca "viva" no fuese suficiente, Jun es atacado por un muñeco. Al parecer, ha sido enviado por Suigintou, una de las hermanas de Shinku, a quien no parece apreciar demasiado. Shinku quiere darle una lección a Suigintou y, junto a Jun, viaja a través de un espejo al N-Field, en busca de ésta.


Rozen Maiden es una de las historias que más me han marcado pues, nada más conocer a Shinku, me enamoré de ella; es mi ídolo, mi pequeño fetiche... En lo que a este primer tomo del manga se refiere, debo confesar que no me ha decepcionado en lo más mínimo, todo lo contrario; opino que es un mundo mágico, a medio camino entre la esencia mágica de lo gótico, las tradiciones y leyendes de las muñecas de porcelana europeas y el cuento de Alicia en el País de las Maravillas.


Las Opiniones de Shinku:

*En general: Una historia magnífica con un trasfondo intrigante y un poco oscuro, pero con unos toques de humor dignos de mención (pobre Shinku en su primer contácto con el cuarto de baño... XD). El dibujo es hermosísimo, cuidado al detalle y con un acabado muy preciosista.

*Mi personaje favorito: Shinku, ¡¡eres genial!! Qué mala leche, que adorable, que dulce, que agresiva... ¡¡¡Violenta!!! XD

*Opinión sobre los protagonistas: Pobre Jun... XD No puedo decir otra cosa. Es un auténtico calzonazos, pero al menos reconoce que, aunque con un carácter terrible, Shinku puede llegar a ser una criaturita pura e inocente.

*Un par de imágenes del manga original japonés: